La propiedad de terceros (TPO) de proyectos no residenciales en los Estados Unidos aumentó al 72% de la cuota de mercado en 2024, frente al 69% en 2023, según el último informe US Commercial Solar Competitive Landscape 2025 de Wood Mackenzie, que proyecta que el segmento TPO continuará liderando la financiación solar comercial y comunitaria, alcanzando el 74% de cuota de mercado en 2026 antes de moderarse al 62% en 2029. Según Wood Mackenzie, Nexamp tendrá la mayor cuota de mercado de TPO en 2024 (7%), seguido de Summit Ridge Energy (6,5%) y Standard Solar (5,3%).
La propiedad de terceros domina el mercado solar no residencial de EEUU, alcanzando una cuota del 72% en 2024
Un nuevo informe de Wood Mackenzie prevé un crecimiento continuado del segmento TPO; la solar comercial alcanza un nuevo récord de instalación en 2024 con 2,1 GWdc


“La maduración del mercado de transferibilidad de créditos fiscales está impulsando el crecimiento de la propiedad de terceros”, dijo Amanda Colombo, investigadora asociada de Wood Mackenzie. “Los créditos fiscales transferibles ofrecen opciones de monetización menos complejas, más baratas y más flexibles para los proyectos de TPO. Los promotores de proyectos de pequeña y mediana escala afirman que la transferibilidad ha simplificado la financiación por terceros”.
Nuevo récord
El informe también encontró que el mercado solar comercial general de los Estados Unidos estableció un nuevo récord anual en 2024, con 2,1 GWdc de nueva capacidad instalada en todo el país. Estados clave como California, Maine e Illinois ayudaron a impulsar un crecimiento interanual del 8%.
De cara al futuro, Wood Mackenzie prevé que se añadan más de 11 GWdc de nueva capacidad solar comercial en Estados Unidos en los próximos cinco años. Se espera que el aumento de los precios de la electricidad, el crecimiento en los mercados emergentes y el impulso continuado de la Ley de Reducción de la Inflación sean los principales impulsores del crecimiento de la instalación.
“Los mercados estatales emergentes de energía solar de todo el país están experimentando un aumento de las instalaciones, impulsados por factores favorables como los bajos costes de desarrollo, el potencial solar sin explotar y la abundancia de terrenos disponibles», afirma Colombo. «En particular, los mercados menos establecidos en las regiones del Medio Oeste y del Sureste están siendo testigos de un crecimiento significativo en los despliegues solares comerciales”.
Un comentario
- Creo que la solar en EEUU, tiene bastante futuro.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
galan
21/05/2025