Almacenamiento  ·  Renovables

Las cuentas salen mejor si hibridas una planta fotovoltaica con baterías o eólica: hasta un 10% más barato

La asociación SolarPower Europe celebra su 40 aniversario con un nuevo lema: “SolarPower Europe: Solar, almacenamiento y flexibilidad” y planea crear una plataforma europea dedicada al almacenamiento en baterías

Ningún comentario

Con motivo de la celebración del 40 aniversario de la asociación, SolarPower Europe ha lanzado su nuevo eslogan "SolarPower Europe: Solar, Storage, and Flexibility" y ha anunciado nuevos planes para establecer una plataforma europea dedicada al almacenamiento en baterías.

Walburga Hemetsberger, consejera delegada de SolarPower Europe ha declarado que ”SolarPower Europe lleva 40 años representando a toda la cadena de valor solar europea. Desde los 50 MW de energía solar a nivel mundial en 1985, hasta los 350 GW solo en la UE el año pasado, estamos muy orgullosos de suministrar energía al equivalente de 75 millones de hogares de la UE en la actualidad. Cada panel diseñado, construido e instalado es un paso adelante para nuestra seguridad energética, nuestra competitividad y nuestros objetivos climáticos”.

“En el difícil contexto actual, nos encontramos en un momento decisivo para Europa. Tenemos que impulsar nuestra competitividad y reducir los costes de la energía. Tenemos que aumentar nuestra seguridad para proteger el lugar de Europa en el mundo. Y tenemos que acelerar la descarbonización para garantizar el futuro de nuestro planeta. Nuestra respuesta a estos retos es clara: tenemos que conseguir todos los beneficios de una verdadera Unión de la Energía. Una Unión de la Energía más barata, más limpia y más conectada. Para lograrlo, acojo con gran satisfacción el impulso decisivo de SolarPower Europe para potenciar la energía solar en Europa”, ha asegurado el comisario europeo de Vivienda Asequible y Energía, Dan Jørgensen.

El almacenamiento y el hidrógeno bajo en carbono, los grandes retos del sector energético europeo
Cuando la demanda y la flexibilidad no pueden seguir el ritmo de la oferta, suministrar la energía cuando se necesita y al coste adecuado resulta cada vez más difícil, según Wood Mackenzie.

Nuevos informes

Como complemento a los informes emblemáticos sobre flexibilidad de SolarPower Europe, como el anual «EU Battery Energy Storage Systems Outlook», o Mission Solar 2040, la Asociación ha publicado otros dos informes. Flexible Buildings, Resilient Grids (Edificios flexibles, redes resistentes) y “Embracing the benefits of Hybrid PV systems” (Aprovechamiento de las ventajas de los sistemas fotovoltaicos híbridos) se centran en la flexibilidad distribuida y de la red pública, respectivamente.

“Estamos trabajando duro para garantizar que la energía solar siga aportando beneficios a Europa durante otros 40 años. La energía solar, el almacenamiento y la flexibilidad son la vía rápida hacia un sistema energético más seguro y competitivo. Hemos ajustado nuestro lema en consecuencia, reconociendo nuestro propio trabajo y actuando como una llamada a la acción a los responsables políticos”, afirman desde la patronal solar europea.

Los nuevos informes subrayan el potencial de la energía solar y el almacenamiento para la seguridad energética y la competitividad europeas. El informe «Embracing the benefits of Hybrid PV systems» (Aprovechamiento de las ventajas de los sistemas fotovoltaicos híbridos), que incluye proyectos híbridos solares con almacenamiento, eólicos o ambos, calcula que los proyectos híbridos tienen un coste nivelado de la electricidad un 10% inferior al de los proyectos independientes. La modelización del informe también revela cómo los proyectos híbridos mejoran la seguridad del suministro al garantizar la generación de electricidad incluso después de la puesta de sol.

Los mercados mundiales de flexibilidad energética mitigarán 1.100 GW de restricciones solares y eólicas de aquí a 2040
Las redes no sólo deben ser más grandes, sino también más flexibles, ya que los mercados de “flexibilidad” son cruciales para la adaptabilidad, según ABI Research.

Proyectos híbridos

Sin embargo, en lo que se refiere específicamente a los proyectos híbridos de energía solar y baterías, el Reino Unido está superando a la UE, ya que alberga el 62% de los proyectos FV+BESS de Europa. En comparación, los principales países de la UE albergan muchos menos proyectos solares y de almacenamiento. Alemania, por ejemplo, sólo acoge el 6% del total europeo.

“Edificios flexibles, redes resistentes” explica cómo los edificios electrificados, con herramientas digitales de flexibilidad, contribuyen a la seguridad de las redes. Los edificios flexibles pueden proporcionar más de la mitad de las necesidades diarias de flexibilidad de los sistemas energéticos europeos, y alrededor de un tercio de las necesidades anuales del sistema. Y lo que es más importante, una mayor dependencia de los edificios flexibles electrificados para satisfacer las necesidades de flexibilidad significa también una menor dependencia de las importaciones de combustibles fósiles y un refuerzo de la seguridad energética de la UE.

El conjunto de informes sobre almacenamiento y flexibilidad de SolarPower Europe se incluirá en una nueva plataforma dedicada al almacenamiento en baterías. La plataforma Battery Storage Europe destacará los estudios de casos de almacenamiento y las mejores prácticas regulatorias en toda Europa y funcionará como el brazo externo de SolarPower Europe para reforzar el trabajo de promoción de la política de almacenamiento a nivel europeo.

El lanzamiento de los nuevos informes y el cambio de marca anunciado se producen durante la Cumbre anual de SolarPower, celebrada en Bruselas.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.