El 2025 ha comenzado de una forma cuanto menos convulsa tanto en el territorio español como a nivel europeo. Centrando el foco en el Viejo Continente, la entrada en vigor de la normativa CAFE de emisiones es la qu centra prácticamente todas las conversaciones. Tanto que la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) enumera una serie de peticiones y prioridades para facilitar el diálogo estratégico sobre la industria del automóvil que se llevará a cabo hoy jueves en Bruselas.
“Ya no hay tiempo para informes: el diálogo estratégico debe ahora generar un impacto real basado en las recomendaciones de Draghi. Tenemos que pasar de un enfoque basado en sanciones a un enfoque impulsado por el mercado y la demanda para la transición”, afirmó Sigrid de Vries, directora general de ACEA. “Como prioridad inmediata, la acción de la UE para abordar las agobiantes multas por incumplimiento de las normas de CO2 para 2025 para vehículos ligeros es una acción esencial para mantener la competitividad de nuestra industria”, concluyó.
Propuestas a corto plazo
En este encuentro, que estará presidido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las propuestas para abordar a corto plazo son, entre otras, resolver urgentemente la carga de cumplimiento del objetivo de CO2 impuesto a los fabricantes a fin de garantizar que no se incurra en sanciones, cifradas según ACEA en casi 15.000 millones de euros; la revisión de la normativa con base en la evaluación de la disponibilidad de las condiciones habilitantes, las realidades del mercado y de la cadena de valor y definir las prioridades del Plan de Acción Industrial Automotriz, garantizando su coherencia con el 'Clean Industrial Deal' y debatir un sistema de incentivos para la compra de automóviles (especialmente eléctricos) en la UE y medidas específicas para estimular la demanda de vehículos pesados de 'cero emisiones'.
Tensión EEUU-China
Entre las otras medidas está el impacto negativo que pueda venir de las tensiones comerciales entre EE.UU. (con la llegada del presidente Donald Trump) y China en la que puede verse involucrada la UE y cómo evitarlas. Por su parte, a medio plazo, los principales grupos asociados a la patronal, entre los que están Renault, Volkswagen, Mercedes-Benz o el recientemente reintegrado Stellantis, piden un al Plan de Acción Industrial Automotriz en el que se defina la introducción de principios simplificados para marcos regulatorios más eficientes en el sector automotriz.
Del mismo modo piden aplicar nuevas legislaciones horizontales y específicas para vehículos, sin exigir modificaciones retroactivas a los vehículos ya homologados o establecer un 'Observatorio Regulatorio' dentro de la Comisión como ventanilla única para evaluar la coherencia de nuevas propuestas. Por último, a largo plazo señalan que es necesario una revisión acelerada de toda la legislación relevante para la descarbonización como condición clave para un marco normativo, o definir las necesidades de la fuerza laboral del sector automotriz en la UE para la transición y la creación de una 'Academia de Habilidades Automotrices' para atender la demanda de capacitación en áreas como el mantenimiento de vehículos eléctricos y ciberseguridad.
Mi opinion, es que Europa si que tiene que prepararse para ser competitiva con los coches electricos chinos, y tambien los de Corea del Sur. No se da importancia a los coches de Corea y si se le da importancia a los de EEUU, cosa que para ese pais en tecnologia de coches electricos no hay que prepararse.
Los fabricantes de coches europeos, para mi lo que les pasa es que todvia ganan mucho dinero con la venta de coches de combustion. Yo veo todos los dias circulando muchos y muy nuevos. Esto les hace lentos para innovar en mejores baterias, que es la clave para empezar a ser competitivos.
La mejor medida para el automovil europeo, es un gran programa que inicie la investigacion innovacion y fabricacion de nuestras propias baterias. Sin una o dos baterias de tecnologia europea, no hay futuro para el automovil europeo. No podemos seguir pensando en vender coches electricos, y ser competitivos, cuando dependemos de la pieza principal que es la bateria.
Los coches de combustion cada vez se venderan menos, y nos encontraremos en Europa por no dominar el mercado de baterias, que sera un gran problema en nuestra industria del automovil.
Por poner un ejemplo, Corea del Sur, un pais mucho mas pequeño que todos los paises de la UE, tambien abastece de baterias a los coches electricos europeos. Creo, que este hecho, deberia hacer reflesionar a Europa, de la importancia de las baterias.
Para mi, mas que multas u otras medidas, que no solucionan el principal problema, la clave esta en las baterias.
Del resto de piezas del coche,, los vehiculos europeos, son tan buenos como los demas o incluso mejor.
Creo que alguien deberia habrir los ojos cerrados de los que mandan en Europa y decirles que se estan equivocando. Por ejemplo, ayudar a Northvolt, u otras empresas de baterias en Europa., con grandes inversiones, como hacen en otros paises. Sin miedo, lo estan haciendo en otros sitios y no pasa nada.
Gustavo Suárez
30/01/2025
La tecnología del coche eléctrico es primitiva desde su concepto, ya en el año 1984 se presentó un coche magnético que llevaba solo una batería un poco más grande que la de un auto común y era solo para arrancar ya que después se generaba la corriente necesaria con la marcha del mismo. En vez de evolucionar vamos de cabeza a una edad media.
galan
30/01/2025
Se me olvidaba, también invertir suficiente dinero en construir puntos de recarga para el futuro coche electrico
galan
30/01/2025
De todas las cosas que se han dicho y dicen en contra del coche electrico, nunca he oido o he leido que el coche electrico, nos va a llevar a la edad media. Todas las opiniones son respetables.
Llevo 9 años conduciendo, coches electricos, y muchos mas arreglando coches de combustion.
La diferencia de una tecnologia a otra, es muy grande a favor del coche electrico Nadie podra decir, que yo he escrito nada en contra del tiempo que le toco estar funcionando al coche de combustion. Pero, su tiempo se esta acabando, como se le acabaron antes a tantas tecnologias que fueron sustituidas por otras mejores. No me cabe la menos dudad, que fue un invento que hizo que el ser humano avanzase mucho.
Cuando una tecnologia nueva llega, en toda la historia de la humanidad, siempre ha habido oposicion. Una oposicion, sin ni siquiera conocer la maquina el sistema o la tecnologia a la que se oponen, sin dar ningun tipo de explicacion.
La tecnologia llega y pasa por encima sin mirar a nadie. El coche electrico, se impondra al de combustion, si, o si.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios
galan
30/01/2025