Mercados

Naturgy solicita la autorización a la CNMV para su auto-OPA tras obtener el aval de la Junta

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, justificó la presentación de esta OPA con el fin de aumentar el capital flotante

Ningún comentario

La multinacional Naturgy ha solicitado autorización a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su opa voluntaria por valor de 2.332 millones, con la que pretende situar su autocartera en un 10%.

En una comunicación a la CNMV, Naturgy ha dado este paso después de que ayer su Junta General de Accionistas diera luz verde a esta OPA voluntaria con un respaldo "de más del 99%" los accionistas representados.

Naturgy ya había dicho que pediría autorización a la CNMV de forma inmediata en cuanto obtuviera el aval de la Junta.

La solicitud de Naturgy recuerda que la decisión de formular la oferta ha sido adoptada por el consejo de administración en sus reuniones celebradas el 18 de febrero, el 13 de marzo y el 25 de marzo, y también durante la Junta de Accionistas celebrada ayer.

Asimismo, recuerda que se propone adquirir hasta 88 millones de acciones a 26,50 euros por título, lo que sitúa el importe máximo de la opa en esos 2.332 millones de euros mencionados.

La operación de Naturgy

La oferta se extiende a la adquisición de ese máximo de 88 millones de acciones propias de Naturgy, representativas del 9,08% del capital, pero no se dirige a los 8,8 millones de acciones propias que Naturgy tiene en autocartera y que representan el 0,916% de su capital social.

El redactor recomienda

Junto a la solicitud, Naturgy adjunta avales bancarios por el importe máximo de la opa: 450 millones por parte de BBVA, 700 millones por CaixaBank, 732 millones por parte de BNP Paribas y los otros 450 millones por Société Générale, con lo que se cubre la totalidad de la contraprestación de la oferta, que asciende a esos 2.332 millones.

Naturgy aporta también el folleto de la oferta y diversa documentación y pide a la CNMV que admita a trámite la solicitud y que autorice la formulación de esta opa.

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, justificó ayer de nuevo la presentación de esta OPA con el fin de aumentar el capital flotante, es decir, la porción de acciones de la empresa que se negocian libremente en el mercado.

Para ello, se restará ligeramente peso en el capital a sus principales accionistas.

Actualmente, los accionistas de referencia de Naturgy son en primer lugar CriteriaCaixa, con un 26,7%; CVC, con un 20,7% del capital; GIP, con un 20,6%, la australiana IFM, con un 16,9%, y Sonatrach con un 4,1%, mientras que el capital flotante es apenas del 10%, ya que hay un 0,9% de autocartera.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.