Movilidad

No serán los más vendidos, pero los eléctricos dominan los Word Car Awards 2025

Pese a sus trabajas y sus continuas descalificaciones, los coches cero emisiones lideraron las principales categorías, aunque uno fue el que sobresalió por encima del resto

Ningún comentario

Aunque muchos de vosotros llevéis casi una semana desconectados del mundo (algo que para la mayoría es necesario), el resto de la humanidad ha seguido con su rutina y prueba de ello es que hace unos días se entregaron en Nueva York los World Car Awards 2025, o lo que es lo mismo, la máxima distinción a los vehículos que más han sobresalidos en este año. Antes de continuar cabe mencionar un aspecto cuando menos curioso y es que aunque la gala se celebró en suelo estadounidense, muchos de los premiados ni siquiera se venden todavía en dicho mercado, algo que podría continuar dada la necesidad de Donald Trump de imponer aranceles a todo lo que no sea local, aunque haya rebajado ligeramente sus aspiraciones.

And the winner is…

El director de KIA EEUU, Steven Center, posa junto al premio recibido con su EV3.KIA

De toda la gala, la conclusión principal es que los eléctricos han sido los grandes dominadores. Cierto es que su peso en suelo norteamericano apenas es relevante en comparación con otras regiones y que las trabas impuestas por la nueva Administración no fluyen en la dirección más positiva, pero lo que es una evidencia es que los vehículos cero emisiones están cada vez más presentes.

VÍDEO| ¿Se puede viajar por España en coche eléctrico?
Nos hemos vuelto a subir a los KIA EV6 y EV9 para demostrar que viajar en coche eléctrico es posible, sin agobios ni preocupaciones.

Tanto que el que fue nombrado Coche del Año en el Mundo 2025 fue nada menos que el KIA EV3 (contacto), un modelo que desde antes incluso de su lanzamiento ya suscitó muchísima demanda y que confirma el buen estado de forma por el que pasa KIA, ya que en 2024 su hermano mayor, el EV9 (prueba) fue el que obtuvo dicho galardón. Su diseño, autonomía (con un rango homologado superior a los 600 km), tacto de conducción, amplitud y sobre todo su accesibilidad económica, han sido algunas de las características que le han hecho destacar por encima del resto.

El Inster fue considerado como el mejor coche eléctrico del mundo. Hyundai

El compacto coreano superó al Hyundai Inster (contacto) y BMW X3 (prueba del iX3) en la clasificación general, pues los 96 jurados de 30 países (dos de ellos pertenecientes a España) le dieron un total de 780 puntos, frente a los 764 del utilitario y los 754 puntos del SUV medio alemán. Ahora bien, si nos ceñimos exclusivamente a la categoría eléctrica, fue precisamente el Inster el que se llevó dicho premio con 788 puntos, superando por tres al propio EV3 y por 36 al Porsche Macan EV. De esta forma se confirma igualmente el gran trabajo realizado por el Grupo coreano en materia de electrificación.

Importancia eléctrica

La vicepresidenta ejecutiva de BYD Global, Stella Li, posa para Europa Press, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España). FOTO: Juan Barbosa - Europa Press

Ahora bien, la relevancia de los modelos eléctricos fue más allá hasta el punto de que Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD, fue elegida como la “World Car Person of the Year 2025”, en reconocimiento al progreso alcanzado bajo su dirección en 2024 para convertir a BYD en la marca líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas. Volviendo a las categorías, tanto en la categoría de coche de lujo como urbano e incluso en el relativo al diseño, las primeras posiciones fueron copadas por vehículos cero emisiones.

Así, el segmento de lujo está dominado por el nuevo Volvo EX90 que obtuvo 759 puntos, ligeramente por encima de la dupla de Porsche formada por el Macan, segundo, y el Panamera. En lo que a urbanos se refiere, China hizo acto de presencia al llevarse BYD el gato al agua con su nuevo Seagull, superando al Inster y al Mini Cooper (prueba). Por su parte, en lo referente al diseño el ID.Buzz (contacto) se alzó con el premio, lo cual supone una sorpresa pues la furgoneta de Volkswagen lleva ya un par de años en el mercado. De esta forma se consolida como un modelo que se mantiene vigente pese al paso del tiempo, superando, y además por mucha ventaja, al EV3 y al nuevo Toyota Land Cruiser.

Pese a llevar un par de años en el mercado, el diseño de la ID.Buzz sigue cautivando. Volkswagen

Solo en la categoría de coche deportivo del año, el ganador fue un modelo de combustión y el honor recayó, como no podía ser de otra manera, en el Porsche 911, más concretamente en su versión Carrera GTS superando, aquí sí, a otro eléctrico que bien podría haberlo ganado como es su hermano el Taycan Turbo y dejando al BMW M5 en el tercer escalón del podio.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.