El PSOE y el PP han unido sus votos en el Congreso para rechazar la propuesta de Podemos de crear una empresa pública de energía que se encargue de la generación en el país y de prohibir los dividendos a las empresas del sector hasta que no hayan informado de todo lo que saben del apagón.
La propuesta de Podemos planteaba el desarrollo de una empresa pública de energía que se encargue de la generación, acabe con el "oligopolio actual" del sector, abarate los precios y garantice el suministro eléctrico a cualquier persona que no pueda afrontar los costes de la energía.
Además de socialistas y 'populares', también han votado en contra de esta iniciativa Vox y UPN, así como Junts, el PNV y Coalición Canaria.
En cambio Sumar, que comparte gobierno con el PSOE, ha optado por apoyar la iniciativa de los morados, al igual que Bildu. De su lado, Esquerra se ha abstenido ante la idea de la empresa pública, pero sí ha apoyado bloquear el reparto de dividendos de las eléctricas.
No es ninguna garantía
Durante el debate de la propuesta el martes, el PSOE cuestionó la propuesta porque esto "no sería garantía" de dar un mejor servicio en la industria y supondría desviar fondos necesarios "en otras prioridades". El diputado del PSOE por Tarragona, Andreu Martín Martínez argumentó que en el sector energético la clave está en la regulación y no exclusivamente en la titularidad.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios