Mercados

Repsol cede un 1,24% en Bolsa tras cancelar Trump su autorización para operar en Venezuela

Los títulos de Repsol han reducido las pérdidas en el último tramo de la sesión y han cerrado con esa caída del 1,24% en los 12,3 euros por acción

Ningún comentario

Repsol ha perdido este lunes un 1,24% en bolsa, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

Media hora después de la apertura, la petrolera ha llegado a ceder un 2,65%.

Sin embargo, los títulos de Repsol han reducido las pérdidas en el último tramo de la sesión y han cerrado con esa caída del 1,24% en los 12,3 euros por acción.

Con este retroceso, las ganancias acumuladas en el año se reducen al 9,54%.

Tras conocerse la decisión de Trump de cancelar a Repsol los permisos para exportar crudo de Venezuela, los analistas de Renta4 han asegurado que la noticia es negativa para la compañía española, y que pese a ser esperada, debe tener cierto impacto negativo en cotización.

Repsol en Venezuela

Según su estimación, el impacto en caja debería rondar el 5% del flujo de caja operativo esperado para 2025.

El redactor recomienda

"En los últimos años hemos visto cómo había vuelto la inversión de Repsol sobre Venezuela y ya representaba alrededor de un 10% de sus ventas", ha señalado el analista de Banco BiG, Joaquín Robles.

A su juicio, si perdura esta medida del gobierno estadounidense, Respol "se puede ver afectada en unas cuentas que ya venían debilitadas".

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.