La compañía española Repsol se ubica en primera posición de la clasificación de las grandes productoras mundiales de petróleo y gas por su alineamiento con los objetivos del Acuerdo de París, pese a que todas las empresas analizadas quedan lejos de alcanzarlos.
El informe 'Paris Maligned III', que realiza el centro de estudios climáticos Carbon Tracker a partir de ciertos indicadores, muestra que ningún gran productor se encuentra cerca de cumplir los objetivos y que muchos han retrocedido en el último año.
En concreto, el estudio halla que empresas europeas como BP (antigua líder de la lista), Eni, Equinor, Shell y TotalEnergies han dado pasos atrás por el aumento de sus metas de producción, tanto a corto como a largo plazo.
En el caso de Repsol, la española ocupa el primer lugar en el ránking de este año tras haber mejorado su puntuación en un punto frente a 'Paris Maligned II', publicado el año pasado.
Los hidrocarburos de Repsol
La compañía española destaca por planificar una disminución en la producción a corto o largo plazo de hidrocarburos, lo que contribuye a su alta puntuación.
Repsol espera actualmente una reducción del 4% en la producción para lo que queda de década, tomando como referencia el nivel de 2023. Si bien se trata de una revisión al alza frente a su objetivo anterior, continúa siendo una disminución modesta de emisiones, apunta el laboratorio de ideas.
En la clasificación, 7 de los primeros 10 puestos son ocupados por compañías europeas, encabezadas por Repsol, que toma la primera posición "en parte por ser una de las únicas dos empresas con planes de recortar la producción de hicrocarburo", mientras que la británica Harbour se sitúa en segunda posición.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios