China sigue sumando vehículos electrificados y alcanza la mayor cuota de su historia
Aunque en marzo se vendieron más coches eléctricos y phev, la importancia de estos durante abril fue una de las mejores de todos los tiempos. Por su parte, BYD sigue escalando al mismo ritmo que Tesla baja
Ya no es un secreto que el mercado del automóvil chino va camino de la electrificación total. Desde el aperturismo de puertas metafórico a los vehículos de nueva energía, estos se han establecido como lo grandes dominadores de las matriculaciones locales. Tanto que durante el último mes de abril, los registros de coches eléctricos e híbridos enchufables alcanzaron los 1,22 millones de unidades según los datos publicados por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM).
Unas cifras que, si bien no mejoraron las registradas en marzo, de se matricularon 11.000 unidades más, sí fueron significativamente mejores que las del mes de abril de 2024, pues durante el pasado mes se incrementaron en un 44%, con 376.000 unidades extra. Ahora bien, aunque marzo siga siendo el mes más fuerte en lo que va de año de 2025, lo que hace especial al cuarto mes es que la se registró una cuota de mercado récord de este tipo de coches, alcanzando el 47,3%, superando no solo el 42,44% de marzo, sino el 40,9% registrado en todo el 2024.
Crecimiento exponencial
Los coches eléctricos en China son ya la referencia con enchufe.
El ritmo de electrificación de China se refleja mejor observando la evolución de la penetración que han tenido los vehículos con enchufe en los últimos años. Así, en 2021 representaban menos del 20% de las ventas para, a finales de 2022 alcanzar ya el umbral del 30% mensual estabilizándose en más del 40% a partir del pasado año, con la excepción de enero de este 2025 cuando, como suele ser habitual, se celebra el Año Nuevo Chino, repercutiendo en dichas matriculaciones.
Si desglosamos la importancia de cada tecnología, vemos que China es claramente un mercado eléctrico. Así lo demostraron las 822.000 unidades cero emisiones matriculadas en abril y que supusieron un 58% más interanual y un 2% más que en marzo. Los híbridos enchufables, por su parte, alcanzaron las 403.000 unidades, lo que supone un aumento interanual del 22%, pero un descenso del 7% respecto a marzo. Es importante remarcar que las cifras del CAAM hacen referencia a las ventas al por mayor de los fabricantes, incluyendo tanto las ventas al por menor nacionales como los vehículos destinados a la exportación.
Las exportaciones fuera de China siguen creciendo.
Del total vendido en abril, 1,025 millones se quedaron en China (+39% interanual, -5% frente a marzo), mientras que las exportaciones alcanzaron las 200.000 unidades, un nuevo máximo histórico, impulsado principalmente por los phev, que se dispararon un 140% en abril. Las exportaciones de eléctricos también aumentaron un 58% respecto a abril de 2024, lo que supone que el número de eléctricos que llegan a otros países es mayor que hace un año.
Las marcas que triunfan
Gama de modelos BYD.BYD
Desgranando el mercado por fabricantes, se mantiene la tendencia de los últimos meses donde BYD sigue siendo la que más coches eléctricos e híbridos enchufables vendió. En abril su cuenta subió hasta las 380.089 unidades, lo que implica un 1%más que en marzo y nada menos que un 21% más que hace un año. Ahora bien, lo más representativo es que por primera vez desde enero de 2024, las matriculaciones de eléctricos de BYD superaron a las de sus phev, con una cuenta de 195.740 frente a 176.875 unidades. Del mismo modo, BYD exportó 79.086 vehículos en abril, un 93% más interanual, su quinto mes récord consecutivo.
Mientras que varios fabricantes de automóviles chinos registraron en abril los segundos mejores resultados mensuales de su historia, sólo superados por el repunte de diciembre de 2024, Tesla no pudo beneficiarse del impulso. Tesla China registró 58.459 ventas de BEV, lo que supone un descenso del 6% con respecto a abril de 2024 y del 26% con respecto a marzo. Entre enero y abril, Tesla China vendió unos 231.000 vehículos, incluidas las exportaciones, lo que supone un descenso del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicho esto, la caída de Tesla China parece menos grave que en otras regiones como Europa, donde el desplome ha sido todavía más sonoro. Dado que los datos de exportaciones de Tesla no están disponibles, es complicado saber si estas cifras apuntan a una demanda interna más débil o a una reducción de las exportaciones.
Tesla sigue sin levantar cabeza en los principales mercado mundiales.Patrick Pleul/dpa
Esta situación del fabricante californiano ha provocado que otras firmas locales como Leapmotory Xpeng se hayan acercado. No en vano, las dos han registrado sus segundos mejores resultados mensuales matriculando 41.039 coches con enchufe en el caso de Leapmotor y 35.045 unidades en el de Xpeng. Li Auto registró 33.939 entregas, Xiaomi, que acaba de aterrizar de manera estable, informó que sus ventas superaron las 28.000unidades, similar a lo conseguido por Great Wall Motor con sus 28.813 unidades. Nio también logrósu segundo mejor resultado en un mes gracias a las 23.900 unidades solo eléctricas, mientras que en el lado opuesto, Zeekr, la firma premium del Grupo Geely retrocedió un 15% interanual al vender solo 13.727 unidades.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios