Renovables

Echa a andar en Langreo la primera comunidad energética de Asturias

En esta comunidad energética, regulada mediante un modelo de colaboración público-privada, participan diez vecinos de dos bloques de viviendas sociales, Vipasa y el Ayuntamiento de Langreo

Ningún comentario

La primera comunidad energética de Asturias, que ha propiciado la instalación de paneles solares con capacidad para generar más de 35.000 kilovatios por hora al año, echará a andar en los próximos días en Langreo, una vez finalicen los trámites administrativos ya que la instalación fotovoltaica está preparada para su entrada en funcionamiento.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha asistido este viernes Valnalón a la presentación de este proyecto de autoconsumo colectivo que ha sido impulsado por la Fundación Asturiana de la Energía (Faen), el Ayuntamiento de Langreo y la empresa pública Vipasa.

En esta comunidad energética, regulada mediante un modelo de colaboración público-privada, participan diez vecinos de dos bloques de viviendas sociales, Vipasa y el Ayuntamiento de Langreo.

Una parte de la energía generada por la instalación cubrirá el 20 por ciento de las necesidades de energía eléctrica de las más de 40 viviendas que componen ambos edificios, y proporcionará cerca del 80 por ciento de la que consumen los diez vecinos que forman parte de la comunidad.

El sector fotovoltaico presenta una propuesta de marco normativo para las Comunidades Energéticas
UNEF ha presentado una propuesta en la que "agrupa y ordena" las necesidades tanto de las propias Comunidades Energéticas como de las empresas del sector que les dan servicio.

De la energía restante, el 20 por ciento se destinará al consumo del propio edificio de servicios municipales donde se ubican los paneles solares y al Colegio Público Santa Eulalia, en La Felguera.

Además, otro 10 por ciento cubrirá el consumo energético de los garajes, ascensores y zonas comunes de los dos bloques de viviendas sociales, inmuebles que ya cuentan con suministro de calefacción procedente de la red de calor geotérmica del pozo Fondón de Hunosa.

Programa europeo

La comunidad de Langreo forma parte del programa europeo Horizon denominado Ginnger, orientado al desarrollo de una metodología para dar soporte a procesos de regeneración de vecindarios teniendo en cuenta aspectos tecnológicos, económicos, ambientales y sociales.

La comunidad energética en Langreo es uno de los seis proyectos piloto que se desarrollan en la Unión Europea, que además de contar con la participación del Ayuntamiento de Langreo, de Vipasa y de Faen, tiene como colaboradores a la Fundación Cruz de los Ángeles, a Hunosa y a la Fundación CTIC.

La consejera ha destacado la singularidad de esta comunidad energética, al tratarse de un proyecto colaborativo entre administraciones que combina la promoción de las energías renovables con la protección social, dado que sus principales beneficiarios son personas acogidas al régimen de vivienda social del Principado.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.