El Grupo EIDF ha presentado durante el día de hoy la renovación de su imagen corporativa con la que pretende consolidar y reforzar la nueva etapa de crecimiento de su negocio iniciada en el último trimestre de 2024. La compañía confirma así una nueva etapa de energía renovada en la que sitúa como prioridad ofrecer un servicio sostenible y completo bajo los más altos estándares de la industria. Con el respaldo de su dilatada experiencia, los cambios internos llevados a cabo durante los últimos meses y los esfuerzos realizados por parte de sus principales accionistas, EIDF está preparada para seguir liderando el sector fotovoltaico.
Para afrontar esta nueva etapa, la compañía cuenta con un plan estratégico claro, presentado el pasado diciembre, centrado en la continuidad y la rentabilidad a largo plazo. Gracias al mismo, EIDF ha reforzado su posición como referente en eficiencia energética gracias a la integración vertical de sus tres áreas de negocio: autoconsumo industrial, generación fotovoltaica y comercialización. Para todas ellas, el grupo blinda su compromiso de calidad y asesoramiento integral en eficiencia energética, destacando la adaptabilidad de EIDF para proveer a los clientes de un servicio personalizado acorde a sus necesidades.
En palabras de Joan Gelonch, CEO de EIDF: “Afrontamos este nuevo tiempo con gran ilusión. Durante los últimos meses, nos hemos concentrado en realizar un sustancial trabajo de transparencia, implementado importantes políticas de RSC y de comunicación abierta. Con ello damos respaldo a uno de los principales valores que guían esta nueva etapa: la creación de confianza en nuestros clientes, trabajadores, proveedores, inversores y mercado financiero. EIDF ha sido pionera en autoconsumo fotovoltaico, y ese bagaje nos coloca en una posición privilegiada de liderazgo en el sector fotovoltaico con una oferta de alto valor añadido”.
Las metas de EIDF
Asimismo, y en línea con los objetivos establecidos en dicho plan, la compañía anunció el pasado mes una transformación de su cúpula directiva mediante la creación de dos direcciones de operaciones diferenciadas para las áreas de Autoconsumo Industrial y Generación.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios