La presidenta regional del PP, María Guardiola, cree que Extremadura está "muy cerca" de conseguir la continuidad de la central nuclear de Almaraz algo que, de alcanzarse, será una "victoria del pueblo extremeño".
"Esto va a ser una victoria del pueblo extremeño, de todos aquellos que no se dejaron amedrantar, del mundo rural y su dignidad", ha afirmado ante la Junta Directiva Autonómica de su partido.
En su intervención, ha vuelto a exigir al Gobierno central que rectifique su decisión de clausurar las plantas nucleares españolas y ha instado a seguir luchando por el mantenimiento de la de Almaraz, con su cierre programado en 2027 y 2028.
"No nos podemos rendir", ha recalcado la también presidenta del Ejecutivo extremeño, que ha emplazado también a recordar al PSOE, cuando quiera hablar de sostenibilidad y energía, "que han votado en contra de la continuidad de Almaraz".
La líder de los populares ha hecho balance de la labor desarrollada por su gobierno en el último años con medidas como la reciente aprobación de la tercera bajada de impuestos en Extremadura.
Además de Almaraz
El incremento del índice de confianza empresarial en casi un 8%, el descenso de la cifra de parados, el incremento de trabajadoras autónomas y la reducción de la lista de espera en dependencia son algunos de los "logros" que ha ensalzado frente "a esos cenizos que están todo el día hablando de debilidad parlamentaria y hostigando".
"Frente al derrotismo, a los palitos de la rueda y frente a la incapacidad de la oposición, especialmente del PSOE, lo que hay es un gobierno motivado y capaz", ha aseverado Guardiola.
Según ha resaltado, su gobierno otorga facilidades a las empresas y autónomos y atrae nuevos proyectos, como la fábrica de cátodos de Mérida y el complejo residencial turístico del lujo del Campo Arañuelo.
Ha rechazado lecciones de feminismo por parte de la izquierda porque ha sido su gobierno el que ha puesto en marcha los cuatro centros de crisis para las víctimas de violencia sexual y el que ha actualizado el protocolo contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Tampoco las ha aceptado en materia de diversidad y derechos del colectivo LGTBI porque la primera ley extremeña que protege los derechos de este colectivo lleva "el sello del PP".
"A pesar de todos los intentos de bloqueo esta región avanza", ha aseverado la líder de los populares quien, en clave internacional, ha defendido la importancia de invertir en defensa, de la soberanía energética y de no depender de terceros "tras el último episodio de ira comercial de Trump".
Ha señalado que los aranceles de Estados Unidos son un retroceso y perjudican "a todos" y que cuando se atacan las libertades económicas y se vuelan los puentes comerciales "no gana nadie".
Según ha argumentado, el patriotismo se defiende trabajando y "no haciéndole la ola a Trump", en alusión a quienes aplaudían al líder de Vox, Santiago Abascal, por ser recibido en EEUU y "ahora están callados".
En este escenario, ha expresado, el PP está "donde tiene que estar", aportando medidas y certidumbre, centrado en avanzar y "en las cosas urgentes", como se ha demostrado en la gestión de las borrascas que han atravesado la región en las últimas semanas y frente a las que se han aprobado siete millones de euros en ayudas para atender a los damnificados.
Asimov
13/04/2025