Política energética  ·  Eléctricas

Hungría y Rosatom enmiendan un contrato para ampliar la planta nuclear húngara de Paks

La central cuenta actualmente con cuatro reactores que tienen permisos de funcionamiento hasta entre 2032 y 2037
Ningún comentario

El Gobierno de Hungría ha firmado con la empresa nuclear estatal rusa Rosatom una enmienda al contrato vigente para ampliar la planta atómica magiar de Paks, la única del país centroeuropeo, con lo que se allanó el camino para instalar allí dos nuevos reactores.

Según informó el Gobierno húngaro en un comunicado, el contrato fue firmado por el ministro de Exteriores magiar, Péter Szijjártó, y Alexander Merten, vicepresidente de Rosatom y responsable del proyecto de Paks.

"Se ha firmado una enmienda al contrato de construcción de la ampliación de Paks que completará la fase preparatoria del proyecto, por lo que la construcción podrá comenzar su segunda fase", dijo Szijjártó, citado en la nota.

La energía nuclear para Hungría

El ministro agregó, sin ofrecer detalles concretos sobre la enmienda, que las modificaciones "permitirán avanzar con mayor rapidez, facilidad y sencillez".

Szijjártó afirmó que en la localidad de Paks, al sur de Budapest, ya se han iniciado las obras que preparan la instalación de los dos nuevos reactores que se añadirán a los cuatro ya existentes.

Hungría asegura que Bruselas ha aprobado las modificaciones de su contrato nuclear con Rusia
La Comisión Europea ha autorizado la modificación de los contratos de Hungría con Rosatom para ampliar la única planta nuclear del país.

Budapest informó en mayo de que la Comisión Europea (CE) había autorizado las modificaciones contractuales para que los nuevos reactores puedan empezar a funcionar a principios de la próxima década.

El Gobierno del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán -considerado el mejor aliado de Moscú en la UE-, ha reiterado que no aprobará ninguna sanción que obstaculice la cooperación ruso-húngara en el sector nuclear.

La planta de Paks, que genera más de la mitad de la energía eléctrica producida en Hungría, cuenta actualmente con cuatro reactores que tienen permisos de funcionamiento hasta entre 2032 y 2037.

Hungría votará en contra de la reforma del mercado eléctrico propuesta por Bruselas
Hungría ha anunciado que votará en contra de la reforma del mercado eléctrico comunitario propuesta por la CE, por considerar "inaceptable" que se anule la posibilidad de intervenir en la fijación de los precios a nivel nacional.

Según los planes firmados originalmente en 2014, los dos nuevos reactores deberían operar a partir de 2030.

Noticias relacionadas

No hay comentarios

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios