El segmento de los vehículos comerciales eléctricos está en plena ebullición. Si recién te trajimos el desembarco de una nueva firma china a esta categoría como era Farizon, ahora resulta que es una de las que más turismos vende, KIA, la que acaba de dar el pistoletazo de salida a su irrupción en dicha clase. Si bien fue hace un año cuando la coreana presentaba bajo el marco del CES de Las Vegas 2024 su polivalente gama PBV (Platform Beyond Vehicle) de vehículos comerciales, ha sido ahora cuando ha presentado de manera definitiva el encargado de abrir el camino: el PV5. Si bien será el próximo 27 de febrero cuando, aprovechando los EV Days, detalle todas las características del coche, ya ha dejado cómo lucirá el modelo.
KIA adelanta su despliegue eléctrico con el que pretende dominar el mercado
El próximo 27 de febrero se celebrarán los EV Days en los que el protagonismo lo compartirán tanto el nuevo PV5 en la categoría de comerciales, como la dupla del EV4


La primera conclusión a la que uno puede llegar es que esta versión de producción guarda una semejanza prácticamente idéntica a la del prototipo que exhibió en la muestra norteamericana. Antes de entrar en su estética hay que confirmar que KIA ofrecerá el PV5 en varias configuraciones para satisfacer un amplio abanico de posibilidades de uso, siendo la de pasajeros y la Cargo las primeras en llegar.
Si bien las dos guardan un punto estético similar, se encuentran ligeras diferencias entre ambas como un perfil más cuadrado desprovisto de ventanillas en el caso del Cargo o una doble puerta gemela trasera que se une a la lateral y facilita la carga de objetos. Donde ambos guardan semejanzas es en el diseño frontal, con las llamativas tiras de LED diurna que se convierten en una prolongación del pilar A y que se delantera que se extiende hacia el inferior. Sin salir de los grupos ópticos, los principales se incrustan directamente en la zona media, por encima del paragolpes y a ambos lados del puerto de carga frontal. En la zaga, por su parte, se mantiene una disposición clásica de los faros, verticales, mientras que en el PV5 de pasajeros, como decíamos, la zona lateral está completamente acristalada.

Si bien no hay datos todavía sobre la capacidad interior de esta versión, es de esperar que pueda ofrecer, como mínimo siete asientos e incluso varias configuraciones de los mismos, desde seis hasta ocho. Tampoco hay datos relativos al sistema de propulsión.
KIA EV4, el futuro ahora

Del mismo modo y aprovechando dicho evento, KIA mostrará su nueva generación de vehículos eléctricos englobados bajo la familia EV en los que el primero en ser filtrado de manera definitiva por la propia ha sido el EV4. Al igual que ocurre con el PV5, el modelo de producción final guarda muchísima semejanza con el concept que vimos hace un año. La novedad es que ya se ha confirmado que estará disponible tanto con carrocería Hatchback, cinco puertas, como Sedán.

Tampoco hay datos relativos a su mecánica y esperamos que el interior sea similar al del EV3 (contacto), pero lo que llama la atención es la diferente morfología entre uno y otro, con un tercer volumen en el caso del Sedán que a simple vista puede parecer poco atractivo pero que mejorará considerablemente la capacidad de carga y, sobre todo, la aerodinámica. Por último, se espera que también se muestre tanto el KIA EV3 GT, con tracción total y un rendimiento superlativo así como el EV5 y el más que probable EV2, al menos como prototipo.
No hay comentarios
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios