Movilidad

Ni chino ni Tesla: el coche eléctrico que más satisfechos deja a sus compradores es alemán

Los datos de fiabilidad tanto en el mercado Premium como generalista han mejorado frente al 2023. Tesla está fuera del top 3

1 comentario publicado

En un momento en el que el coche eléctrico está en el centro de todas las miradas determinado, sobre todo, por saber qué le deparará el futuro más cercano a nivel gubernamental, los fabricantes se enfrentan casi a diario a uno los puntos que más les preocupa, la confianza de los usuarios. Si bien las cifras de ventas podrían ser sus principal baluarte, la realidad es que hoy por hoy están sumidos en un punto de estancamiento del que, previsiblemente, solo se saldrá con acciones favorables (véase ayudas a la compra directa), precios más asequibles y una infraestructura de carga que permita viajar sin problemas ni limitaciones.

No obstante y como ya hemos mencionado otras veces, en líneas generales quien adquiere un coche eléctrico acaba bastante satisfecho e incluso ya no piensa en volver a comprar un motor de combustión. Circunstancia que vuelve a confirmarse tras el último estudio realizado por J.D. Power, el 94% de los encuestados valora seguir siendo fiel a un modelo cero emisiones cuando llegue el momento de cambiar de coche. Pues bien, el mismo análisis realizado por la consultora también establece cuál es el vehículo eléctrico que más confianza le genera.

La confianza es un grado

El BMW iX bajó sus ventas en 2024 pero quien pudo comprarlo quedó gratamente satisfecho. BMW

Empleando un sistema de puntuación que da como suma 1000 puntos, J.D. Power ha encuestado a 6.164 propietarios de eléctricos y phev de EEUU poniendo el foco varias áreas clave entre las que están la autonomía y la precisión en condiciones reales, el coste de propiedad, el placer de conducir, el acceso a la recarga pública, la facilidad de recarga doméstica, el diseño, las características de seguridad y tecnología, la experiencia de servicio y la calidad y fiabilidad en general. Del mismo modo se ha separado entre vehículos Premium y generalistas, consiguiendo en ambas categorías superar la media de satisfacción del año pasado con 756 y 725 puntos, respectivamente.

El mantenimiento de un coche eléctrico premium es un 85% más caro que uno convencional
El coste de mantenimiento de un vehículo eléctrico es hasta un 85% más caro que uno diésel, que es más habitual en el parque vehicular en España.

Pues bien, la primera conclusión a la que llegamos es que pese a dominar el mercado, los coches de Tesla no se encuentran entre las primeras posiciones de este análisis. De hecho, el Model 3 (prueba) estaría colocado en cuarta posición dentro del mercado de los Premium, un estatus que quizá le chirríe a muchos, al conseguir un total de 767 puntos, mientras que el Model Y (prueba) sería sexto con 749 puntos, superando ampliamente al Audi Q8 e-tron (contacto). Por delante de la berlina se situarían tanto en Rivian R1S que solo se comercializa en Estados Unidos, con 770 puntos, y el BMW i4 (prueba), con 783 puntos.

Así queda la tabla de modelos de más a menos fiabilidad.J.D. Power

Si nos vamos al listado de firmas generalistas vemos que sus medias son significativamente peores que las de los Premium, mientras que el top 5 se lo reparten entre Chevrolet y el Grupo Hyundai-KIA. La firma norteamericana consigue colocar a los Blazer y Equinox en quinta y tercera posición con 724 y 737 puntos, mientras que el gigante coreano hace lo propio con el IONIQ 5 (prueba), cuarto con 728 puntos y EV6 (prueba), segundo con 743 puntos, dejando como líder en solitario al IONIQ 6 (prueba) con nada menos que 751 puntos. Pero es que además el séptimo y octavo lugar están ocupados por el EV9 (prueba) y el Kona Electric (contacto), con 724 y 720 puntos.

VÍDEO| Prueba: BMW iX xDrive40e, cuando el mañana se convierte en hoy

Ahora bien, si hay que destacar a un modelo por encima del resto gracias a los 790 puntos obtenidos ese sería a un Premium, alemán y revolucionario como es el BMW iX. Sí, el SUV de grandes dimensiones bávaro, aquel que sirvió de pilar central para la estrategia eléctrica en la que está ahora inmersa BMW se ha convertido el coche que más confianza generó entre los usuarios de vehículos eléctricos. Una posición que refleja que no hace falta estar en buena forma comercial para cosechar buenos resultados entre los compradores y eso que durante el 2024 sus ventas en el país norteamericano se resintieron nada menos que un 11%, hasta las 15.383 unidades, mientras que en España cayeron un 41,6%, matriculado escasamente 171 unidades.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • galan

    galan

    06/03/2025

    Yo siempre he creido, que el negocio del automovil, pasa por fabricar coches fiables.

    Una marca de automovil, puede tener mas o menos tecnologia que el otro, pero, lo que va a hacer, que en un futuro, se compren sus coches, es "la fiabilidad".

    Un coche sin averias, siempre sera un automovil querido, y lo que digan sus dueños, sera la mejor publicidad que tenga.

    Y efectivamente, los coches alemanes, por lo general, han sido, y seran siempre coches fiables.

    Actualmente, están consiguiendo avances en sus coches electricos.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.