Hidrógeno

Vinci Energies Spain desarrolla la ingeniería de la planta de hidrógeno verde de DEUTZ Spain en Extremadura

1 comentario publicado

El proyecto POWERtoDEUTZ, implementado por DEUTZ Spain en sus instalaciones de Zafra (Extremadura), tiene prevista su puesta en marcha a partir de este 26 de febrero, convirtiendo en realidad el objetivo de producir y suministrar hidrógeno verde a un motor de combustión integrado al grupo electrógeno de la planta. Vinci Energies Spain, a través de INOVE INGENIERÍA, se ha encargado de la ingeniería básica y de detalle de la unidad piloto, así como de la dirección facultativa en la ejecución del proyecto.

Desiree Bragado, responsable de Ingeniería de Planta y Green Manager de DEUTZ Spain, ha declarado que “POWERtoDEUTZ es un proyecto que afianza el compromiso de DEUTZ Spain con la sostenibilidad y el uso responsable de la energía. Seguiremos trabajando en mostrar esta increíble tecnología y el uso que se puede hacer de ella”.

“El primer desafío, desde el punto de vista de la ingeniería, ha sido el de entender el proyecto de manera integrada, definiendo y validando los distintos componentes y equipos que forman parte del proceso global” ha señalado Antonio Ros Mateo, responsable de Ingeniería de Gases Renovables de Vinci Energies Spain.

Etapas del proyecto de hidrógeno verde para Vinci Energies

Durante la ingeniería básica, la marca de Vinci Energies Spain, se encargó de establecer las bases del diseño de la planta, la disposición de equipos y la estructura general, además de redactar el proyecto de actuación ante el Ayuntamiento y definir la selección de equipos. Por su parte, en la etapa de la ingeniería de detalle se desarrolló la documentación técnica, incluyendo los planos eléctricos, de proceso y de obra civil, así como estudios de seguridad (HAZOP). También se realizaron las pruebas y aceptación de equipos en fábrica, se redactó el proyecto de ingeniería de detalle para los organismos públicos y se diseñó la arquitectura del sistema de control.

El redactor recomienda

Para finalizar, durante la etapa de dirección de obra, INOVE INGENIERÍA gestionó todo el proceso de construcción, implementando modificaciones al proyecto, revisando los diseños y ajustando los últimos detalles para la correcta puesta en marcha de la unidad.

Antonio Ros Mateo, responsable de Ingeniería de Gases Renovables de Vinci Energies Spain, ha destacado que “teniendo en cuenta que en este tipo de proyectos la innovación es imprescindible, la ingeniería aporta una visión de conjunto, define e integra componentes, algunos de ellos nunca empleados para la producción de hidrógeno, y garantiza el correcto funcionamiento de la planta, desde el punto de vista técnico y de seguridad.”

A partir de una concepción global del proyecto, Vinci Energies Spain ha definido e integrado los diferentes procesos que intervienen en una planta de producción de hidrógeno, desde el suministro de energía renovable, con excedentes de energía de la planta fotovoltaica situada en las propias instalaciones de DEUTZ Spain, el acoplamiento con el electrolizador de tecnología alcalina, y posteriores procesos de compresión, almacenamiento y suministro.

En el proyecto, además de Vinci Energies Spain, participaron ARIEMA, como proveedor del electrolizador alcalino de última generación, y AEM (Alternativas Energéticas de Murcia) que aportó el grupo electrógeno. Adicionalmente, se contó con el apoyo de CIIAE (Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético) en el área de investigación, a través de una cooperación con FUNDECYT-PCTEX.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • Víctor

    Víctor

    01/03/2025

    Es un poco triste que un artículo sobre desarrollo de ingeniería no incluya ninguna cifra. Ni potencia del electrolizador, ni potencia del motor de combustión, ni volumen almacenado de hidrógeno, ni rendimiento, ni coste del proyecto, ni plazo de ejecución. Nada de nada de nada.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.