El proyecto POWERtoDEUTZ, implementado por DEUTZ Spain en sus instalaciones de Zafra (Extremadura), tiene prevista su puesta en marcha a partir de este 26 de febrero, convirtiendo en realidad el objetivo de producir y suministrar hidrógeno verde a un motor de combustión integrado al grupo electrógeno de la planta. Vinci Energies Spain, a través de INOVE INGENIERÍA, se ha encargado de la ingeniería básica y de detalle de la unidad piloto, así como de la dirección facultativa en la ejecución del proyecto.
Desiree Bragado, responsable de Ingeniería de Planta y Green Manager de DEUTZ Spain, ha declarado que “POWERtoDEUTZ es un proyecto que afianza el compromiso de DEUTZ Spain con la sostenibilidad y el uso responsable de la energía. Seguiremos trabajando en mostrar esta increíble tecnología y el uso que se puede hacer de ella”.
“El primer desafío, desde el punto de vista de la ingeniería, ha sido el de entender el proyecto de manera integrada, definiendo y validando los distintos componentes y equipos que forman parte del proceso global” ha señalado Antonio Ros Mateo, responsable de Ingeniería de Gases Renovables de Vinci Energies Spain.
Etapas del proyecto de hidrógeno verde para Vinci Energies
Durante la ingeniería básica, la marca de Vinci Energies Spain, se encargó de establecer las bases del diseño de la planta, la disposición de equipos y la estructura general, además de redactar el proyecto de actuación ante el Ayuntamiento y definir la selección de equipos. Por su parte, en la etapa de la ingeniería de detalle se desarrolló la documentación técnica, incluyendo los planos eléctricos, de proceso y de obra civil, así como estudios de seguridad (HAZOP). También se realizaron las pruebas y aceptación de equipos en fábrica, se redactó el proyecto de ingeniería de detalle para los organismos públicos y se diseñó la arquitectura del sistema de control.
Víctor
01/03/2025