El objetivo de la Unión Europea (UE) de reducir las emisiones en un 90% para 2040 es insuficiente para cumplir de manera justa con el límite de 1,5ºC de calentamiento global establecido en el Acuerdo de París, según ha advertido el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en su informe Horizonte 2040.
En este marco, la ONG defiende que la UE debería alcanzar la neutralidad climática en 2027, basándose en su responsabilidad histórica y capacidad de actuación. Dado que esto --como admite la propia organización-- no es realista, WWF propone fijar 2040 como meta para la neutralidad, una década antes del objetivo actual de la Ley Europea del Clima, y reforzar el compromiso para 2030. Asimismo, insta a la UE a aumentar su apoyo financiero a los países de renta baja para mitigar el cambio climático.
Del mismo modo, la Responsable de Clima y Energía de WWF España, Mar Asunción, ha recomendado que el Gobierno español contemple la posibilidad de adelantar la fecha de neutralidad climática a 2040 ahora que ha comenzado la revisión de su Estrategia de descarbonización a largo plazo.
Las emisiones de la UE
Por otro lado, WWF señala en su análisis las "graves incoherencias" en las políticas climáticas europeas de sectores clave como energía, transporte, industria y agricultura, que frenan la descarbonización.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios