Era un secreto que ya os adelantamos aquí pero ahora KIA lo ha hecho oficial. Durante finales de año llegará al mercado el EV2, un modelo que se postulará como clave dentro de la estrategia electrificada de la firma coreana al entrar de lleno en uno de los segmentos de mayor proyección comercial: los B-SUV. De momento se ha desvelado como concept aunque como ves, su filosofía estética sigue la misma línea que los EV9 (prueba) y EV3 (contacto) actuales. El objetivo será rivalizar no solo con los actuales Jeep Avenger (prueba) o MINI Aceman (contacto) e incluso con el Ford Puma GEN-E, sino también con la nueva hornada de modelos provenientes del Grupo Volkswagen entre los que se encuentran el VW ID.2, el Skoda Epiq o el CUPRA Raval.
Al tener casi clara esa línea estética de la que hablamos, es de recibo pensar que el Concept que se acaba de desvelar guarde una elevada semejanza con el modelo de producción. Solo detalles estéticos propios de un prototipo como las enormes llantas de aleación o la apertura de las puertas de tipo suicida, es decir, asimétricas, cambien. Tampoco creemos que la forma de las protecciones plásticas o el diseño de las luces posteriores sea igual aunque sí servirá para adelantar el camino que tomará KIA.
El interior del EV2 Concept aprovecha al máximo el exiguo espacio exterior.KIA
De puertas para dentro destaca la sostenibilidad con la que ha sido fabricado así como el aspecto futurista. Mantiene las señas de identidad del resto de modelos EV, como pueda ser la elevad carga digital o, en este caso, la habitabilidad. Es en este punto donde el EV2 Concept muestra una evolución, no solo por carecer de ese pilar B que facilita el acceso al interior, sino también por su modularidad ya que ofrece como novedad el plegado de las butacas traseras, al estilo de los Honda Magic Seat para así permitir a las plazas delanteras deslizarse hacia atrás y así contar con un amplio hueco para las piernas, de tipo relax. Y es que aunque no hay dimensiones confirmadas, lógicamente estará situado por debajo de los 4,30 metros del actual EV3. Tampoco conocemos especificaciones técnicas pero seguro que irán detallándose con el paso del tiempo. Lo que sí parece seguro es que el precio de partida esté por debajo de los 30.000 euros, barrera que también ha conseguido romper su hermano mayor, el EV3.
El KIA EV4 se presenta oficialmente
El EV4 se podrá escoger en dos carrocerías. KIA
Otro modelo que sabíamos que iba a ser desvelado de manera definitiva en estos KIA EV Days ha sido el EV4. Disponible en dos tipos de carrocería, su objetivo no será otro que quitar cuota de mercado al Tesla Model 3 (prueba) o BYD Seal (prueba) en el caso del Sedán y a los compactos del estilo Opel Astra Electric, CUPRA Born (prueba) o Citroën ëC4 en el del Hatchback.
Independientemente de cual se elija el rendimiento mecánico será siempre de 204 CV, es decir, el mismo que en el EV3, variando al igual que en su hermano la capacidad de la batería. En el caso del rango estándar será de 58,3 kWh de capacidad para homologar una autonomía de 430 km y llegando a los 630 km en el de largo recorrido gracias a la batería de 81,4 kWh. Valores que corresponden con la carrocería Sedán ya que en el cinco puertas se reduce ligeramente hasta los 410 y 590 km, respectivamente.
El puesto de conducción del EV4 es similar al del EV3. KIA
Como es evidente, el volumen de carga también variará pues el maletero cubica 430 litros en el cinco puertas y 490 litros en el Sedán, aunque sí comparten novedades en el sistema multimedia como pueda ser la reproducción de contenidos multimedia de terceros en la pantalla central del estilo de Netflix, Youtube o Disney+; todas ellas ensalzadas en el modo Theatre Mode. Su comercialización dará comienzo en Corea del Sur durante este mismo mes de marzo, mientras que las primeras unidades estarán disponibles en Europa a partir del verano. El objetivo es que su precio ronde los 35.000 euros.
Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios