Movilidad

La intención de compra de un eléctrico decrece en una Europa que contabilizaría 14 millones de unidades a final de 2025

Dos estudios ponen de manifiesto la situación del mercado eléctrico europeo. Si bien en uno confirman que los usuarios son más reacios a comprar un coche cero emisiones, otro asegura que a final de año habrá más eléctricos que nunca rodando

1 comentario publicado

Los datos están ahí y dicen que las ventas de eléctricos siguen subiendo de manera progresiva en algunos mercados de Europa. En el caso de España ya te hemos relatado que la cuota de mercado ha alcanzado registros nunca vistos anteriormente y la tendencia es que siga subiendo siempre y cuando no vuelvan a ocurrir sucesos adversos. Sin embargo, el clima de inestabilidad existente, provocado por disputas gubernamentales como la guerra de los aranceles, provoca que el usuario no se sienta confiado a cambiar su actual coche de combustión por uno eléctrico. Una tendencia que no se da en todos lados igual.

Y es que según un estudio realizado por Shell, los conductores europeos se están volviendo más reacios a realizar este cambio que los norteamericanos. En concreto la intención de compra de un eléctrico habría bajado del 48% del año anterior al 41% de este según el análisis de la petrolera, mientras que en Estados Unidos también se habría registrado un descenso, pero menos acusado, al pasar del 34 al 31%.

Precio e infraestructura, los principales escollos

La red de recarga está mejor valorada en China y EEUU que en Europa. Tesla

Para los más de 15.000 encuestados por Shell pertenecientes a casi todas las regiones del mundo, destacando zonas como Gran Bretaña, Alemania China o la propia Estados Unidos, el principal impedimento para cambiar tipo de vehículo es el precio. Porque según Shell adquirir un modelo cero emisiones es de media un 30% más caro que su homónimo de combustión, mientras que la ansiedad por la autonomía parece estar bajando en términos de preocupación.

¿Han dejado de interesar los coches eléctricos?

Otro aspecto clave es el relacionado con la infraestructura de carga, que todavía está lejos de satisfacer las necesidades, al menos de los conductores europeos, donde menos del 50% afirmó que había notado un incremento en el número de puntos públicos, frente al 74% que sí estaba conforme con la mejora en China y el 80% en EEUU. Del mismo modo, solo el 17% de los usuarios del Viejo Continente confirma que existe una buena relación entre precio y calidad de dichos puntos, muy lejos del 69% de China y del 71% de Estados Unidos.

Más de 14 millones de EV

Todavía hacen falta más coches eléctricos para cumplir los objetivos medioambientales.Matthias Balk/dpa

De manera paralela, ChargeUp Europe acaba de presentar su último informe State of the Industry 2025, en el que analiza el estado de la red de carga pública en Europa. Así, una de las principales conclusiones es el crecimiento sostenido de la carga en destino, aquella que se realiza en lugares donde los conductores estacionan mientras desarrollan otras actividades cotidianas. Esta fórmula representa ya una cifra que supera las nueve de cada diez recargas (90%) que se realizan en Europa. Igualmente, analiza que la red pública de recarga supera a día de hoy los 950.000 puntos operativos, lo que implica un incremento del 39% frente al 2024.

VÍDEO| ¿Se puede viajar por España en coche eléctrico?
Nos hemos vuelto a subir a los KIA EV6 y EV9 para demostrar que viajar en coche eléctrico es posible, sin agobios ni preocupaciones.

Según el mismo estudio, esta situación encuentra respaldo en la evolución del mercado europeo, ya que en los primeros cuatro meses de 2025 las ventas de turismos cero emisiones experimentaron un crecimiento del 26,4%, superando así las 558.000 unidades en la Unión Europea. De esta forma y si se mantiene esta tendencia, el año podría terminar con más de 1,5 millones de unidades eléctricas vendidas lo que ayudaría a que en todo el territorio europeo se contabilizaran un total de 14 millones de vehículos completamente eléctricos, acercándose así de manera gradual a los datos previstos.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • David S.

    David S.

    18/06/2025

    Es lógico que cada día que pasa haya más coches eléctricos en circulación que nunca, debido a que es una tecnología que está entrando y por lo tanto solo puede ir a mejor, mas despacio o más deprisa. El hito sería que solo se vendiesen coches eléctricos, pero con los precios actuales de los coches eléctricos en españa no pasará a corto plazo.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.