Movilidad

El futuro modelo de Xpeng parece el Jaguar que nunca verá la luz

La firma china comercializará a finales de año la nueva entrega del P7, con un diseño que recuerda al del último concept británico pero con unas líneas más elegantes

1 comentario publicado

No vamos a volver a entrar en el más que posible dominio de los fabricantes chinos, pero lo que sí vamos a ensalzar es su rapidez a la hora de presentar modelos, incluso aunque estos lleven poco tiempo en el mercado. El ejemplo más cercano lo tenemos en el Omoda 5 (prueba), que en menos de un año cambió hasta tres veces de diseño y especificaciones hasta quedarse como actualmente se vende. Si nos referimos a Xpeng, has de saber que su berlina eléctrica, el P7 (prueba), ya tiene preparado su nueva generación.

Un hecho que quizá te sorprenda, más cuando el fabricante aterrizó en nuestro país hace poco más de seis meses, poniendo en liza además de la propia berlina, los dos SUV, el medio G6 (prueba) y el de representación G9 (prueba). Sin embargo, aunque su trayectoria en la Península y en Europa no sea tan dilatada, en su país de origen llevan operando desde hace más de una década, cuando fue fundada en 2014, produciendo 600.000 unidades anuales repartirás entre las tres plantas de Zhaoqing, Guangzhou y Wuhan. Pues bien, aunque en España no llegue al año de vida, la berlina de 4,89 metros de largo vio la luz hace nada menos que cinco años, en 2020, por lo que siguiendo los tiempos normales de un modelo ya le tocaba un cambio de aires.

Línea más deportiva

El frontal es sin duda su zona más distintiva. Xpeng

Esta nueva entrega tendrá la rúbrica de Rafik Ferrag, creador también del P7 original, pero con un giro estético de 180º que será sobre todo visible en un frontal que parece haber tomado inspiración de los últimos Lamborghini. En este caso, hablamos de un morro mucho más afilado presidido por una luz diurna en forma de Y que no solo conecta ambos pilotos al estilo del Tesla Model Y Juniper (contacto), sino que se extiende igualmente. Sin salir de la iluminación y adoptado también la moda actual, el logo delantero se puede ‘encender’.

China podría desatar una ‘guerra civil’ comercial entre los fabricantes de coches estatales y privados
El gobierno del gigante asiático podría fusionar Changan y Dongfeng para convertirlo en el mayor fabricante de coches eléctricos y superar así a empresas privadas como BYD.

Si bien se mantiene su forma coupé, con una pronunciada caída del techo, esta nueva entrega, que ahora se sostiene sobre la plataforma Kunpeng EV de la marca, cuenta con un diseño más aerodinámico si cabe que termina en una zona trasera cuadrada y muy vertical, en el que se esconde tanto un alerón retráctil como una tira de LED que se asemeja a la delantera. No en vano, viéndole de lateral, lo cierto es que el nuevo Xpeng P7 recuerda y mucho al Jaguar Type 00 que tanta controversia ha generado.

La aerodinámica ha estado especialmente trabajada.Xpeng

Si bien todavía faltan algunos datos como sus dimensiones o saber cómo evoluciona su habitáculo, detalles que se conocerán durante el tercer trimestre del año cuando se vaya acercando su presentación en el Salón de Guangzhou, es evidente que no solo mirará al Model 3 (prueba), sino también al Xiaomi SU7 dentro de su mercado local. Más aún cuando también se espera que sus cifras de rendimiento mejoren a las actuales, superando los 700 km en ciclo CTLC, el chino, y con potencias superiores a los 470 CV. También se prevé que incorpore un avanzado sistema de asistencia al conductor diferente al LiDAR que emplean otros Xpeng.

Ante otro apagón, ¿cuánto podrías vivir gracias a tu coche eléctrico?
No todos cuentan con ella pero en caso de que tengan la función V2H dentro de la carga bidireccional, este es el tiempo que tu eléctrico podría suministrarte energía en casa.

Por el momento, la firma se refiere a él como el próximo P7, aunque por los mentideros de algunos medios de comunicación chinos ya sugieren que la compañía ha registrado el nombre de P7 Ultra. Independientemente de cómo se llame finalmente, lo que sí es una evidencia es que las primeras unidades estarán disponibles a finales de año con un precio en el mercado local que sea similar al actual, es decir, de unos 250.000 yuanes (unos 31.200 euros). Una tarifa que es ligeramente superior a la del Model 3 básico, que arranca en los 215.900 yuanes (26.873 euros), y evidentemente más baja que la disponible en nuestras fronteras donde a causa de los aranceles e impuestos parte de los 51.990 euros.

Noticias relacionadas

Un comentario

  • certvalue

    certvalue

    17/05/2025

    HACCP Certification in France, Pairs, Bordeaux, Marseille, Lyon, Nice and other major cities in France with the services of implementation, training, documentation, gap analysis, registration, Audit and templates services at affordable cost to all organizations to get certified under food safety management system in France.
    https://www.certvalue.com/haccp-certification-in-france/

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Todos los campos son obligatorios

Este sitio web está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de servicio de Google aplican.